Fotografia e Cittadinanza

 Le terrazze di Siviglia patrimonio popolare

Siviglia Celeste

 

L’architetta e fotografa Stefania Scamardi  interviene Mercoledì 3 Febbraio 2016 al seminario:

“Marco jurídico, experiencias y criterios actuales para la Rehabilitación y Protección del Patrimonio”

organizzato dalla Fundacion FIDAS (Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla) , in collaborazioone con l’assessorato all’ urbanistica della città andalusa..

L’ intervento di Scamardi  Otra mirada: Patrimonio Habitado y Apropiado. Conciencia colectiva, prende le mosse dal  suo progetto di ricerca Siviglia Celeste, Proyecto sobre el Valor de las Azoteas de Sevilla  (Master in Arquitectura y Patrimonio, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico-Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla).

L’autrice ci prende per mano e accompagna il nostro sguardo e il nostro corpo su alcune terrazze di Siviglia,  dove la mano sapiente dell’uomo recupera spazi vitali e risveglia la natura, coltivando piante, erbe e cultura,  per nutrire l’anima e l’ambiente.

È sua  la bellissima fotografia-locandina, che ci fa immediatamente assaporare il gusto unico dello splendore Sivigliano.


 

 

FIDAS

 

Obiettivi del seminario

El seminario se proyecta con el objetivo de analizar el marco jurídico actual regulador de la conservación y protección del Patrimonio, y exponer líneas recientes de investigación aplicada, que avanzan en una visión más amplia y actualizada del concepto de valor patrimonial y, en particular, del conformado en torno a nuestros centros históricos.

Los objetivos se articulan en base a tres ejes principales:

– El marco legal, funciones y competencias de las diferentes Administraciones en la tutela del Patrimonio, y su coordinación con las políticas urbanísticas y de concesión de licencias.

– La reflexión sobre la evolución del concepto de Patrimonio: del bien singular a los valores etnológicos, la memoria colectiva de lugares y los ambientes urbanos.

– Los criterios actuales de protección, conservación y difusión patrimonial, desde las intervenciones en edificios singulares a la convivencia urbana entre el legado patrimonial y las inserciones contemporáneas.

programma